A propósito de la seguirilla de post sobre el VIH me quedó una duda... ¿Cómo retoma la vida afectiva una persona seropositiva? Al hablar con mis amigos en esa condición lo primero que me dijeron es que al principio, una vez que se ha conocido y confirmado el diagnóstico lo que menos se piensa es en tener sexo y menos en tener novio... es como si ese departamento se hubiera cancelado de por vida. La desconfianza, el dolor, la ansiedad dominan un poco, por otro lado se tiene un temor muy grande de involucrar a alguien mas en esa aparente pesadilla. Luego viene otra etapa de una de gran introspección que es usual en personas que han enfrentado grandes retos; se replantean su vida y deciden conscientemente que quieren hacer con ella, determinan metas y eligen sus batallas con mesura... sin embargo el tema afectivo suele seguir en "archivo muerto". Sin embargo, con el tiempo, se voltea a mirar parejas que pasan por la calle juntas y felices, se extraña una mirada tierna y cálida el día de los enamorados, aquellos amigos que andaban solteros dejan su condición y poco a poco se va recordando lo bonito que es amar y ser amado... pero ahora como?
Bueno... para eso, mis amigos y yo hemos tratado de dar algunas ideas ... no pretendemos dar recetas a alguien, pero si abrir la puerta a la que es tal vez, la experiencia mas humana que podamos tener.

Del dicho al hecho hay mucho guetto: Usualmente cuando se tiene VIH, se toma la decisión de no salir con nadie que no sea positivo. Es una especie de medida de prevención ya que nadie quiere cargar con la "culpa" de haber infectado a otro de manera consciente y menos cuando es una persona afectivamente significativa. Es una opción, sin embargo no hay porque autoaislarse y convertir una enfermedad en la "logia de los búfalos mojados".

Sooooy seropositiiivooooo!!! A veces algunas personas convierten su infección en una bandera que agitan en el rostro de los demás. De un momento a otro se les alborota el activismo y se convierten en las Eva Peròn del VIH, Porfaaaaavorrrrrrr, menos drama! El VIH, es un padecimiento que requiere cuidados y control pero hasta ahí. Sigues siendo una persona, con aspiraciones, sueños, amigos, familia y posiblemente hasta caspa. El VIH no es tu vida, ni siquiera el centro de ella, lo es tu felicidad y la de los que te rodean.
El que es buen hijo, es buen padre y buen esposo: Seguimos con los dichos de mi abuela! Si pretendes tener una relación confiable en que tu pareja sepa de tu condición pero no la has comentado a tu familia o quizás a amigos mas cercanos... va a ser muy difícil que te veas como alguien confiable. De hecho el saber esa información pero a manera de secreto puede ser causal de tensión entre los dos.
Déjame masticarlo!: Ok, le dijiste al chico que te gusta que eres seropositivo, el se queda mirándote, se le escurren dos lágrimas y sale de tu apartamento. Tu entras en crisis, lloras, maldices al mundo, al Papa, a Sailor Moon y a todo lo que se te ocurra, planeas 20 formas de suicidarte y... a las dos horas te llama el chico ofreciéndote disculpas y pidiendo charlar. Debes tener en cuenta que la reacción inmediata puede no ser la mejor pero lo importante es la reacción en frío. Si para ti fue difícil que vives la situación, imagina para el que no la está viviendo tan solo la imagina.
No lleves el vestido de novia entre la cartera: Conociste a tu príncipe azul... y cuando le dijiste que eras 0+ pufff se destiñó como si fuera la primera lavada! No es sano llenarse de ilusiones infundadas, así que mejor deja que la relación vaya fluyendo sin idealizar al chico. Si lo "pierdes"hey! Qué prefieres estar acompañado por alguien que te tiene miedo o que te juzga por una condición de salud? Nada, el también tiene el derecho a ser un baboso!
No des mas vueltas que un perro al acostarse: La mejor manera de comunicar tu condición es ser directo, con calma y sin aspavientos. Si llegas con un preámbulo enorme, poniendo cara de serio y hablando como si estuvieras vendiendo secretos militares tendrás a tu interlocutor tan asustado que posiblemente le de un infarto!! Bueno, quizás no pero si sobredimensionará la infección.
Prometer para meter y una vez metido, cumplir lo prometido: Si ya tuviste sexo con el chico y quieres comentarle pues adelante! Lo importante es que siempre hayas decidido usar protección. Puede que hayas sido prudente pero tomaste la decisión de cuidarlo y eso cuenta! Confía en tí, te sorprenderás de lo positiva que puede ser la reacción.
Ten fe: Hey, la vida no se acabó. Con los actuales retrovirales tienes una vida asintomática de entre 20 y 40 años y se calcula que la vacuna puede estar en el mercado en 10 a 15 así que ánimo! Hasta donde nos consta, esta es la única vida que tenemos y el mayor pecado, es no ser todo lo feliz que puedas ser.
Un abrazo.
Quike micifous